![]() | |||||||||||||
El Arreglo delSCHNAUZER | |||||||||||||
LA PELUQUERIA DEL SCHNAUZER MINIATURAEl arreglo de las razas de pelo duro se realiza no cortando el pelo, sino arrancándolo. Si cortásemos el pelo éste se vuelve suave y algodonoso.
La técnica del arrancado se llama "trimming" y se puede realizar de varias maneras:1. Utilizando una cuchilla dentada (cuchilla de "trimming") y ayudándonos con el dedo pulgar y la cuchilla; cogiendo el pelo entre los dedos lo arrancaremos fácilmente. Este método tiene su inconveniente, y es que el "trimming" mal utilizado para corta algo de pelo, con lo cual no crece todo lo duro que desearíamos.2. Con los dedos, que es la forma ideal de realizarlo, ya que al arrancar con los dedos el pelo no se parte y sale entero, con lo cual se puede ablandar. Tenemos que tener en cuenta que el pelo duro no es de cobertura y el subpelo es un pelo interior suave, si el bajo pelo es corto y pegado no hace falta tocarlo, pero si es demasiado espeso y crece largo como el pelo duro debemos arrancarlo con los dedos también para evitar que ahogue el crecimiento del pelo duro.ZONAS DE ARRANCADO Para evitar hacer daño innecesario al animal con la máquina de afeitar (en la máquina Oster con la cuchilla 10') rasuraremos orejas, mejillas, garganta, ano y vientre (ver dibujo 1). Cuando el pelo se arranca el pelo queda desnudo, con lo cual no se puede presentar en una exposición. Normalmente después de arrancar al cero se debe esperar dos o dos meses y medio hasta poderlo presentar, por eso existen varias formas de hacerlo.3. El "stripping" (completo desnudo), que se hace por partes (ver dibujo 2), donde arrancamos al perro por zonas (al cero), lo hacemos más pronto en las zonas donde tenga que tener más pelo y más tarde en las zonas que deba estar más corto. Ver el gráfico en el que vienen las semanas de arranque. Arrancamos estas zonas al cero en sus respectivas semanas y después esperamos de tres a cinco semanas para poderlo presentar.4. El "rolling coat" (rotar el pelo): Es una técnica de arrancado semanal o quincenalmente (según la persona que lo haga) y vamos creando varias capas de pelo. Para entenderlo bien, como cuando arrancas tardas dos meses en tener el pelo crecido, si vas arrancando periódicamento de todo el cuerpo los pelos sobrantes siempre existe una capa de pelo debajo que cubre el cuerpo y así no quedan calvas. Esta técnica es necesaria cuando quieres tener el perro en condiciones óptimas para presentarse constantemente; por ejemplo, en España no sabemos con tiempo suficiente las exposiciones y los jueces que vamos a tener; por tanto, si nos enteramos de un juez interesante muchas veces no podemos presentar al perro porque no nos da tiempo a tenerlo con la longitud de pelo correcta. Mientras que si lo mantenemos con el "rolling coat" es posible sacarlo en todas las exposiciones. Con el "stripping" por partes tenemos sólo dos meses con pelo para presentar y hemos perdido dos meses anteriores porque hemos tenido nuestro perro calvo. Por tanto, sólo y con mucha suerte podremos presentarlo como seis meses al año. | |||||||||||||
![]() | ![]() | ||||||||||||
Todo lo que hemos hablado hasta ahora era para cuidar el pelo duro en el cuerpo y en cráneo.
Ahora llega el momento de cuidar el pelo blando en patas, pecho, barbas y cejas. Bañaremos sólo estas partes de pelo blanco una vez en semana y secaremos con secador (estirando el pelo). Para cortar y retocar el pelo blando utilizaremos las tijeras de cortar.• PATAS: Cortaremos las partes en forma de tubo y cuidaremos de que encajen perfectamente con el cuerpo.• PECHO: Cortaremos en línea recta el pecho, siguiendo la forma del cuerpo.• CABEZA: Recortaremos las cejas en forma de uve y despuntaremos las barbas si sobre pelo (ver dibujos). Todo lo que hagamos tiene que ser pensado antes, para sacar partido a nuestro perro e intentar mejorar su silueta. Todo nuestro trabajo ha de ser realizado con paciencia y dedicándole poco tiempo y a menudo, y no intentarlo hacer todo de una vez. | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
EL ARREGLO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario